La vida en nuestro días ¿es una demostración de sabiduria y conocimiento de Dios?, o bien ¿es una demostración de crueldad e ignorancia?, a lo mejor será una prueba que Dios no expone día a día y/o Dios nunca existió y el hombre espera una llegada de un ser superior para que nos salve, creó que debemos partir nosotros mismo para poder darle un sentido a la vida y lo que más se me hace hostíl del hombre es que somos ignorantes, es decir, no todos ignoramos las mismas cosas, lo cual se debe comprobar por la ciencia; "lo que no tiene comprobación científica entra a la duda de si es verdad o es mentira", lo cual me parece absurdo por que los PRESENTIMIENTOS no esta comprobado cientificamente ya que es imposible comprobarlo, pero todos hemos tenido alguna vez un presentimiento de algun hecho o elemento "x", es decir no creo que sea na gran coincidencia el hecho de que todos nos ocurra lo mismo. La vida empieza cuando nacimos, puede sonar lógico y obvio, pero ¿por qué la vida empieza así?, yo prefiero empezar mi vida desde cuando muero ya que es mucho mejor: empezar siendo abuelo, después recibe la pensión del gobierno y el dinero de jubilación, despues trabajar, tener relaciones sexuales, carretear, después entrar al colegio, estudiar, luego ser guagua y morir. Así es mucho mejor ya que partes superando todos tus traumas, problemas e incovenientes.
También aveces me pongo a pensar del "por que muchas vidas nacen para morir", me puse este sgte. caso: Un bebé nació y murio a los 6 meses de existencia lo cual produjo que la madre cayera en la drogadicción y depresión, mientras tanto el padre también cayo en las mismas que la madre, ¿para que nació el bebe? un ser inocente nació para morir y además producir daño, no digamos que nació para enseñar o dar cuenta de algo a un tal "ser humano", por qué si fuese así sería super absurdo y además hay otros métodos.
Jaime De Rosas Andreu
domingo, 15 de marzo de 2009
Concepto de la vida
Publicado por
Jidrab
15:03
- Joseefinaa Andreeaa 15 de marzo de 2009, 18:14
-
Me Gusta tu forma de pensar,me gusto tu blog pero el mio te ara la competenciia xd
Bstos Cuiisatt Chaau - Anónimo 15 de marzo de 2009, 18:39
-
Siempre cuestionamos lo que no es explicable por la ciencia, tratando de buscar respuestas en dioses, y religiones.
Me gusta lo que escribes, pero creo que te faltó escribir un poco más, para darle un mejor final...
para la otra será.
cuidate!. - Anónimo 15 de marzo de 2009, 18:50
-
mmm... me llamo la atencion y me dejo dando vueltas que como seria si uno empezara de atras para adelante, es decir, ser abuelo, después recibe la pensión del gobierno y el dinero de jubilación, etc... Para mi puede ser muy real lo que deci tu, ¿como sera asi la vida? a lo mejor con menos problemas que enfrenta el mundo en la actualidad, pero fue lo que pude destacar del concepto de persona. Interesante lo que escribiste, me gustó, talvez te falto terminar mas la idea final pero en general estuvo bien. Estamos hablando perro. Cuidate!!! Te quieroo Jimyy!! (L) Chau!!
- Anónimo 15 de marzo de 2009, 18:51
-
Buena Men, buen rema.
Es curioso como nos tomamos la vida y de que forma debemos interpretarla; vivimos en un mundo que esta muy lejos de ser justo, y que simplemente debemos aprender a convivir con esta realidad.
Muy cierto es que si existe un Dios este es bastante injusto y poco perfecto, no es como lo pintan en el nuevo testamento... incluso nisiquiera es como en el viejo; donde nos muestran a un Dios castigador y cruel, al que le temían, para luego decirnos -en el nuevo- que Dios es bueno y generoso... ¿en que momento de la infinita sabiduría de un Dios esto tiene sentido? ¿Porque un Dios cambia SU VISIÓN de como hay que manjar el mundo? Curioso.
No podemos esperar a que "alguien" llegue desde los cielos y arregle la vida y el mundo por nosotros. Somos nosotros los que vivimos acá, somos nosotros los que debemos tomar cartas en el asunto y pensar en lo mejor por un futuro. Cada acción que hoy optamos por hacer tiene una concecuencia directa en como serán las cosas despues. No podemos cruzarnos de brazos y criticar a un Dios, ni esperar qu las cosas se resuelvan solas.
La vida es un ciclo, todos algún día moriremos, el hecho de no saber que pasa cuando morimos no significa que sea malo -por lo mismo la muerte natural no es mala- , hay que dejar que todo siga su curso, si bien sufrimos por la perdida terrenal es posible que haya algo más allá, y tal vez sea mejor. Debemos aprender a vivir con la realidad, a nadie le gusta perder a seres queridos, pero nada podemos hacer para evitarlo.
Estoy corto de tiempo, pero te dejo eso por mentras, buen blog, sigue asi :) - Anónimo 15 de marzo de 2009, 23:17
-
puta jimmi perro pacan q agai weas asi onda yo se q teni miles de weas q decir y aqi las vay a poder decir toas... ta bkn tu wea me voy a meter seguio wn.. te qiero ql sigue asi(L)
- Anónimo 16 de marzo de 2009, 17:20
-
Buena Jaimito, esto es lo que siempre el hombre se ha preguntado, el sentido de la vidaaa, uno de los objetos de estudio de la psicología que estudia el alma. Es bueno plantearse de distintas maneras frente a inquietudes, pero recuerda qeu como dijo San Agustín, "los filósofos han de ser como aquellos que buscan sin encontrar y encuentran sabiendo que han de seguir buscando" así qeu todas tus respuestas, serán más preguntas que deberás seguir respondiendo!
Sigue así ! - Pato Andreu 16 de marzo de 2009, 18:53
-
Interesante reflexión! Muestra claramente que nos encontramos frente a un joven inteligente, preocupado del sentido de la vida y de hacerse preguntas poco habituales en la gente de tu edad.
Personalmente no creo en la muerte, creo que al finalizar nuestro periodo en este cuerpo, solo ponemos termino a un proceso iniciandose uno nuevo, cambiando de condición, de situación, de otra forma de ser; pero no tengo lugar a dudas que no es indiferente lo que hagamos con nuestra vida, nuestras acciones no terminan jamás, se multiplican y actuan en el mundo como un efecto mariposa, se continuan en nuestros hijos, en los hijos de nuestros hijos,y así siguiendo; por lo tanto nuestras acciones deben ser objeto del mayor cuidado, para que asi cuando actuen sobre otros sean del mayor beneficio posible.
No dejes pasar un solo día sin hacerte la pregunta fundamental: ¿Quien soy yo? descubriras que eres mucho mas de lo que crees ser, no eres un bolido que cae, sino una brillante saeta que va hacia el firmamento, hacia el todo.
Sigue así, preguntandote acerca de todo, desarrolla tu curiosidad, te encontraras con cosas maravillosas, iras encontrando respuestas, poco a poco, sin ansiedad, sin apuro y al final veras la luz. Un abrazo sobrino!!! - francisco 16 de marzo de 2009, 19:47
-
ta filete jimy,, mostraste como varias de tus conflictos y los plasmate,, impeke, quiza te ayude centrar un poco tus ideas en algo y escribir sobre eso.. para que no se enrede.. pero en general esta bien,, se pueden sacar varias buenas ideas de lo que escribiste. sige escribiendo
- Anónimo 16 de marzo de 2009, 20:06
-
Bien esta que alguien se interese en preguntas que son muy dificiles de responder,pero cuidado,que te metes en un tema muy serio.Aun asi,creo que es muy bkn que digas esto y, tengo que reconoserlo jimi,no lo esperava de ti...
- Anónimo 16 de marzo de 2009, 23:54
-
Primero que todo felicitarte jaime por la creacion del blog y por los temas que se ve estas trabajando de una manera muy pura. Veo que el tema que trabajaste en esta publicacion es muy radical por lo cual es muy dificil y propio de la filosofia. Para tu edad el tratar temas como estos habla muy bien de ti y de tu capacidad de racionamiento y ocio.
Aun asi hay algunas cosas a las que debes prestar atención tu forma de expresarte puede resultar algunas veces confusa y eso puede deberse a que has escrito lo que piensas sin filtros ni ensayo. Para la proxima vez te recomiendo plantear todas tus ideas en un borrador y despues presentarlas partiendo por la pregunta fundamental y terminando tu blogeo con la respuesta a esta pregunta. Lo cual puedes hacer llendo atravez de tu blogeo por distintas preguntas y respuestas anexas. Aun asi aun que el texto se pueda volver confuso es bastante rico en diversidad de corrientes y ejemplos o problemas que planteas. Tu inicio fue batante bueno pero con el pasar del texto se vuelve un poco confuso y nos llena de preguntas que ojala las respondas pronto.
Yo conociendote se que llegaras a posibles respuestas sin problema ya que se que tu capacidad de razonar sobre distintos temas y problematicas fundamentales y radicales es muy avanzado para tu edad y para la sociedad post moderna en la que nos vemos inmersos.
Cuando hablo de pureza de tus planteamientos lo expreso en el sentido de que tus planteamientos y respuestas se notan son autonomas y pertenecen solo a ti. Esa originalidad es un potencial que trabajandolo bien trae buenos frutos.
Bueno sigue asi escribiendo sobre todo lo que pienses y lo unico que espero que te fijes es en el como expresar tus ideas o sea dejar decantar tus ideas para recien ahi escribirlas. Encontre eso si y que te ruego sigas escribiendo sobre problemas importantes, radicales y fundamentales por que esas preguntas dificiles son las que mas nesesitan respuestas.
Deseando y esperando lo proximo que escribas se despide desde viña tu buen amigo Diego Martinez (palta) - Bale Javalquinto 17 de septiembre de 2009, 21:31
-
Amigo, yo creo qe mas qe cambiar las cosas, con eso de nacer viejo? mejor solucionarlo, la vida es una imperfección perfecta...! y creo que el mejor valor qe le podemos dar a la vida es la felicidad! como una vez decía en tu Nick en ves de preocuparnos hay qe ocuparnos! Recuerdo cuando una vez nos vimos en un seminario, se llamaba JovenxChile, lo recuerdas?, bueno me di cuenta que invitaron mayormente a jóvenes de colegios particulares y éramos solo el nacional y el 7 los colegios municipales..? bueno y se paro el alcalde de Maipú y dijo que quería que se convierta esa comuna en una "comuna joven".. bueno me desvió del tema de la vida pero filo, la cosa es que recuerdo que después hable con el Negro y el Raúl y me dijeron que les sirvió mucho el seminario que aprendieron muchas cosas, de que el lucro en chile es tal alto, de que hay gente que por mas que quiere estudiar no puede... bueno la cosa es que a mi ese seminario me ayudo a decepcionarme aun mas de Chile, cuando ese tipo famoso que se paro a hablar se paro adelante y dijo yo admito que tengo a mis hijos en colegios particulares porque los municipales son peores...! y el otro viejo dice que quiere una comuna joven... y los colegios municipales son tan malos que tengo amigas de poco recurso qe viven en Maipú y tienen que viajar horas para ir al colegio, ya que un tipo admite la mala calidad de la educación y el otro quiere quiere cosas sin pensar sus consecuencias. la cosa es que Chile están mal como dice otro de tus pensamientos del sistema mal estructurado, en fin ese seminario debería de a ver sido para colegios de bajos recursos, como dices los jóvenes somos ignorante, como lo es todo el mundo...! bueno y comentar eso de nacer para morir, creo que ese dia en que nació el peqeñuelo dejo una enseñanza en la los padres, les va a dar fortaleza, si la madre cayo en drogadicción es una muestra se que los 9 meses con el bebe adentro no le sirvieron de nada y es ignorante, el bebe nacio para ayudar en algo a los padres... por lo menos logro nacer...! y eso ! ahora respondo para mi el sentido de la vida es libertad, a uno se le acaba la vida cuando lo someten, Victor Jara, murió porque le cortaron su instrumento para poder decir lo que sentía. Como te sientes cuando no te dejaran decir o expresar los que sientes, yo me siento muerta... Como bien lo dices la vida la haces tu, y para mi vida puede ser robar, como para ti vida puede ser amar..!
besitos Jaime y perdon por mi desorden de ideas son muy mala en eso :)
Realmente me encanta como ablas :L! cuidate mucho jaime te qero qe tes bn :) ...
es la raja ablar con alguien como tu . :) bsts shao :B